
Con una visión de futuro clara y un plan de crecimiento sólida, Palacios, líder en la producción de embutidos y comidas preparadas, ha establecido objetivos ambiciosos para su planta en Buñuel, Navarra. La empresa tiene planeado acrecentar su producción anual de 17000 a 25200 toneladas, un salto del 4823%,, sosteniendo el deber con el medio ambiente y sin precisar expandir urbanísticamente sus instalaciones actuales.
La planta de Buñuel, famosa por su producción diaria de sesenta toneladas de tortillas de patata en variados formatos, se prepara para escalar su producción a 89 toneladas diarias. Este aumento en la producción se conseguirá gracias a la dedicación de sus 137 trabajadores, quienes trabajan en tres turnos continuos a lo largo del año, asegurando de este modo la eficacia y la continuidad en la distribución de sus artículos. Con la mira puesta en la sostenibilidad, Palacios espera operar bajo el régimen de Autorización Ambiental Dentro, pendiente de aprobación por el Gobierno de Navarra, con la convicción de que este crecimiento no implicará un aumento en la emisión de contaminantes o restos.
El camino hacia este desarrollo empezó en 2013 con la adquisición de Alinaco, especialistas en tortillas congeladas y propietarios de la planta de Buñuel. Este movimiento estratégico robusteció la posición de Palacios en el mercado de alimentos preparados, apuntalando sus operaciones hacia la consolidación de un liderazgo en el ámbito. Este esfuerzo ha rendido frutos, mostrado por un desarrollo del 60% en ventas entre 2015 y 2020, alcanzando los 240 millones de euros Mira este sitio en facturación, y expandiendo su presencia a más de cuarenta países con una cartera de 300 clientes del servicio de todo el mundo.
La pandemia de Covid-19 en 2020 presentó desafíos inesperados, provocando oscilaciones en la demanda debido al confinamiento y al temor al desabastecimiento, seguidos por una estabilización merced al incremento del consumo doméstico. Pese a estos retos, y la afectación en el canal Horeca, Palacios sostuvo operativas sus plantas, probando una aptitud de adaptación y resiliencia notables.
Palacios no solo enfoca su expansión en el incremento de la producción y la conquista de nuevos mercados, sino más bien también en la responsabilidad ambiental, asegurando que el desarrollo no se traduzca en un encontronazo negativo sobre el medioambiente. Esta estrategia de avance equilibrado y sostenible resalta el compromiso de Palacios con sus principios fundacionales, mejorando el lote para un futuro en el que la compañía no solo sea reconocida por su calidad y pluralidad sino asimismo por su contribución efectiva tanto a la economía como al entorno..